Absorción del Hierro
• La mayor absorción de hierro ocurre en el duodeno y segmento superior del yeyuno.
• Una dieta diaria balanceada contiene cerca de 5-10mg de hierro, pero solo cerca de 1 - 1,2mg se absorbe.
• El hierro de los alimentos se divide en el hierro hem y el hierro no-hem.
Hierro Hem
<>
• Solamente una pequeña porción del hierro de la dieta es hierro hem (aprox.10%).
• El hierro Hem esta altamente disponible para absorción (aprox. 20-30% se absorbe).
• El hierro Hem se encuentra principalmente las carnes y está en forma ferrosa (Fe2+).
Hierro No-Hem
• La mayoría del hierro de la dieta es hierro no-hem (aprox. 90 %).
• El hierro No-Hem se encuentra principalmente en fuentes diferentes a la carne tales como vegetales de hoja, huevos y leche y esta en forma férrica (Fe3+).
La absorción del hierro no-hem esta influenciada por varios factores:
• Sustancias inhibidoras:
- Fitatos, tanatos, fosfoproteínas(ejm: en maiz, arroz, trigo, te, cafe, espinaca, leche, y algunos medicamentos).
• Sustancias facilitadoras:
Vitamina C, carne, pescado, y aminoácidos.
La Función del Hierro
• El Hierro es un constituyente importante de la Hemoglobina , Mioglobina y de las enzimas que contienen hierro.
• El Hierro sirve como trasportador de oxígeno y electrones, y actúa como catalizador para oxigenación e hidroxilación.
Los Eritrocitos
• “En caso de una hemorragia deberá suministrarse un suplemento de hierro con la dieta”.
• Para la formación de eritrocitos se requiere la presencia de vitamina B12 y de ácido fólico.
- Si no hay vitamina B12 el metabolismo del ácido fólico se altera, y la formación de eritrocitos resulta escasa. Los que se forman son irregulares y muy grandes (anemia macrocítica o megaloblástica)
Para el mantenimiento del sistema hematológico los siguientes compuestos son especialmente importantes:
• Vitamina B12
• Acido Fólico
• Hierro
Vitamina B12 (10 mg)
• Nutriente vital para la formación de hemoglobina
• Interviene en la síntesis adecuada de DNA:
-El déficit causa altera- ciones tipo hematológicas (anemia megaloblástica) y neurológicas.
• No existe síntesis endógena y sólo se adquiere a través de la ingesta
-Las principales fuentes son la carne, hígado, huevos y los productos lácteos.
•Las necesidades diarias son de 2 a 5 mg
• Para que se absorba la vitamina B12, es necesario la presencia de factor intrínseco sintetizado por la células parietales del fundus gástrico
•Los depósitos orgánicos se localizan en el hígado y son de 2-3 mg
- La carencia se manifestaría al cabo de 4-5 años

Acido fólico (500 mg)
• Es necesario para la síntesis de DNA y RNA
- Rol importante en la formación de glóbulos rojos
• Se encuentra en muchos alimentos, sobre todo los vegetales de hoja verde
- No se sintetiza en el organismo, por lo que depende del aporte externo para cubrir sus necesidades (50 a 200 mg/día)
•Una dieta equilibrada contiene de 600 a 1000 mg de folatos.
- Las reservas del organismo de folatos son poco importantes (10-12 mg)
• Si la dieta es pobre en vegetales frescos
• Si aumentan las necesidades de folatos del organismo:
“En pocos meses se establecerse folicopenia ”
•La deficiencia produce
- Anemia megaloblástica
- Mayor incidencia de espina bífida
• “El Jefe Médico Oficial del Reino Unido recomienda que todas las mujeres deben tomar un suplemento que contenga 400 mg de Acido Fólico, tanto durante el embarazo como cuando están iniciando la planifica- ción de la concepción”
Vitamina B6 (5 mg)
• La piridoxina participa principalmente en el metabolismo de los aminoácidos
- En la transaminación, descarboxilación y tran- sulfuración
• Es necesario para:
- La conversión de triptófano en niacina
-Formación de melanina
-Formación de porfirinas
-Síntesis de anticuerpos
• Necesaria por lo tanto para:
-La producción de glóbulos rojos
-Producción de hemoglobina
-Producción de anticuerpos
• Las necesidades de vitamina B6 están directamente relacionada con la ingesta proteica:
- 0.02 mg de Vitamina por gr de proteínas
• Las recomendaciones diarias son:
-2 mg/día para varones
-1.6 mg/día para mujeres
Siendo superior durante el embarazo y la lactancia.
• La piridoxina se encuentra ampliamente distribuída en todos los alimentos
- Son ricos el hígado, la carne, los frutos secos, los cereales integrales y algunas frutas
• La mayor absorción de hierro ocurre en el duodeno y segmento superior del yeyuno.
• Una dieta diaria balanceada contiene cerca de 5-10mg de hierro, pero solo cerca de 1 - 1,2mg se absorbe.
• El hierro de los alimentos se divide en el hierro hem y el hierro no-hem.
Hierro Hem
<
• Solamente una pequeña porción del hierro de la dieta es hierro hem (aprox.10%).
• El hierro Hem esta altamente disponible para absorción (aprox. 20-30% se absorbe).
• El hierro Hem se encuentra principalmente las carnes y está en forma ferrosa (Fe2+).
Hierro No-Hem
• La mayoría del hierro de la dieta es hierro no-hem (aprox. 90 %).
• El hierro No-Hem se encuentra principalmente en fuentes diferentes a la carne tales como vegetales de hoja, huevos y leche y esta en forma férrica (Fe3+).
La absorción del hierro no-hem esta influenciada por varios factores:
• Sustancias inhibidoras:
- Fitatos, tanatos, fosfoproteínas(ejm: en maiz, arroz, trigo, te, cafe, espinaca, leche, y algunos medicamentos).
• Sustancias facilitadoras:
Vitamina C, carne, pescado, y aminoácidos.
La Función del Hierro
• El Hierro es un constituyente importante de la Hemoglobina , Mioglobina y de las enzimas que contienen hierro.
• El Hierro sirve como trasportador de oxígeno y electrones, y actúa como catalizador para oxigenación e hidroxilación.
Los Eritrocitos
• “En caso de una hemorragia deberá suministrarse un suplemento de hierro con la dieta”.
• Para la formación de eritrocitos se requiere la presencia de vitamina B12 y de ácido fólico.
- Si no hay vitamina B12 el metabolismo del ácido fólico se altera, y la formación de eritrocitos resulta escasa. Los que se forman son irregulares y muy grandes (anemia macrocítica o megaloblástica)
Para el mantenimiento del sistema hematológico los siguientes compuestos son especialmente importantes:
• Vitamina B12
• Acido Fólico
• Hierro
Vitamina B12 (10 mg)
• Nutriente vital para la formación de hemoglobina
• Interviene en la síntesis adecuada de DNA:
-El déficit causa altera- ciones tipo hematológicas (anemia megaloblástica) y neurológicas.
• No existe síntesis endógena y sólo se adquiere a través de la ingesta
-Las principales fuentes son la carne, hígado, huevos y los productos lácteos.
•Las necesidades diarias son de 2 a 5 mg
• Para que se absorba la vitamina B12, es necesario la presencia de factor intrínseco sintetizado por la células parietales del fundus gástrico
•Los depósitos orgánicos se localizan en el hígado y son de 2-3 mg
- La carencia se manifestaría al cabo de 4-5 años

Acido fólico (500 mg)
• Es necesario para la síntesis de DNA y RNA
- Rol importante en la formación de glóbulos rojos
• Se encuentra en muchos alimentos, sobre todo los vegetales de hoja verde
- No se sintetiza en el organismo, por lo que depende del aporte externo para cubrir sus necesidades (50 a 200 mg/día)
•Una dieta equilibrada contiene de 600 a 1000 mg de folatos.
- Las reservas del organismo de folatos son poco importantes (10-12 mg)
• Si la dieta es pobre en vegetales frescos
• Si aumentan las necesidades de folatos del organismo:
“En pocos meses se establecerse folicopenia ”
•La deficiencia produce
- Anemia megaloblástica
- Mayor incidencia de espina bífida
• “El Jefe Médico Oficial del Reino Unido recomienda que todas las mujeres deben tomar un suplemento que contenga 400 mg de Acido Fólico, tanto durante el embarazo como cuando están iniciando la planifica- ción de la concepción”
Vitamina B6 (5 mg)
• La piridoxina participa principalmente en el metabolismo de los aminoácidos
- En la transaminación, descarboxilación y tran- sulfuración
• Es necesario para:
- La conversión de triptófano en niacina
-Formación de melanina
-Formación de porfirinas
-Síntesis de anticuerpos
• Necesaria por lo tanto para:
-La producción de glóbulos rojos
-Producción de hemoglobina
-Producción de anticuerpos
• Las necesidades de vitamina B6 están directamente relacionada con la ingesta proteica:
- 0.02 mg de Vitamina por gr de proteínas
• Las recomendaciones diarias son:
-2 mg/día para varones
-1.6 mg/día para mujeres
Siendo superior durante el embarazo y la lactancia.
• La piridoxina se encuentra ampliamente distribuída en todos los alimentos
- Son ricos el hígado, la carne, los frutos secos, los cereales integrales y algunas frutas
No hay comentarios:
Publicar un comentario