
España llega a los Juegos de Pekín con una de las mejores selecciones de ciclismo. Los componentes del equipo aseguran que primarán el espíritu colectivo frente a las individualidades para lograr la primera medalla olímpica en la prueba de ruta.
En la primera rueda de prensa ofrecida en tierras chinas, Samuel Sánchez aseguró que: "Si gana uno de nosotros, sea quien sea, todos seremos partícipes de esa medalla". Por su parte, Alejandro Valverde destacó que: "Hay una motivación añadida, porque al éxito personal se añade el de contribuir al medallero español".
Carlos Sastre, reciente ganador del Tour de Francia, no atendió a los medios porque estuvo retenido por un control antidopaje mientras que Alberto Contador, vencedor del Giro de Italia y quinto componente del equipo, todavía no ha viajado a Pekín.
Los ciclistas reconocieron parte del recorrido por el que transitará la prueba. A la dureza de la misma añaden el calor, la humedad y la polución que, según Valverde, serán factores que pueden determinar la victoria final.
Francisco Antequera, seleccionador nacional, destacó que entre los corredores no hay competencia interna y que aún no se han sentado para definir la estrategia con la que afrontarán la prueba de ruta. Sobre este respecto, Samuel Sánchez afirmó que: "Somos cinco que podemos lograr la medalla, pero tenemos que trabajar juntos. En unos Juegos lo importante es contribuir al medallero español. Aunque a título individual sería bonito ganar, si cualquiera gana una medalla será de todo el equipo. Si no fuera yo quien la ganara también me sentiría partícipe de ella".
Los ciclistas españoles son conscientes de que el éxito se logrará si trabajan en equipo, aunque saben que será difícil controlar de principio a fin un recorrido de 245,4 kilómetros. Óscar Freire, experto en este tipo de pruebas, dijo que: "Con cinco hombres es difícil que ningún país controle toda la carrera. La clave será estar lo más adelante posible en el momento clave. El recorrido es muy exigente y podría ser calificado de media montaña, por lo que no da muchas opciones a los esprinters. En mi casos, lo bueno es que me defiendo en este tipo de trazados. Hay una parte dura, pero antes hay una parte llana. En una carrera de un día la exigencia es diferente y, además, no hay muchos velocistas".
En lo que todos coinciden es en rechazar la idea de que esta carrera vaya a ser un duelo directo entre España e Italia, aunque reconocen la calidad de los transalpinos. "Italia no es sólo Paolo Bettini, tienen a Davide Rebellin que está en un buen momento de forma. Tampoco hay que descartar a otros candidatos. Denis Menchov demostró en la clásica de San Sebastián que está bien y el alemán Stephan Schumacher que viene en buena forma del Tour".
El otro combinado que consideraron como un rival de importancia fue a Luxemburgo, que llegó a Pekín con los hermanos Franck y Andy Schleck y con Kim Kirchen. "Serán un equipo muy fuerte. El favorito de ellos para mí es Kirchen, que es el que mejor se adapta a las características del recorrido, que es el más rápido de los tres. Sea como sea, España es una de las selecciones más importantes".
Eurosport
No hay comentarios:
Publicar un comentario