
IMPORTANCIA DE LOS ANTIOXIDANTES EN NUESTRA ALIMENTACION
La División de Protección de Alimentos y Medicinas del Departamento de Agricultura y Servicio al Consumidor de NC, en su afán de contribuir con una mejor calidad de vida en la comunidad Hispana, informa sobre la importancia de los radicales libres y la necesidad de combatirlos a través de una buena alimentación.
¿Que son radicales libres?
Son átomos o grupo de átomos con un numero impar de electrones y pueden formarse cuando el oxigeno interactúa con ciertas moléculas. Los radicales libres se producen durante la actividad metabólica y, cuando se presentan en un nivel elevado pueden llevar a la destrucción de las neuronas o de otras células del cuerpo y producirnos enfermedades al corazón o ciertos tipos de cáncer.
¿Qué son antioxidantes?
Los antioxidantes son una forma de defensa del cuerpo humano contra los radicales libres. Son agentes que inhiben o neutralizan el daño potencial que los radicales libres pueden ocasionarnos.
Nuestro organismo no puede fabricar los antioxidantes, por ello necesitamos consumirlos.
Los antioxidantes mas conocidos son: vitamina C, vitamina E, Beta-caretone(una forma de vitamina A) y, Selenium (mineral).
¿Debemos tomar suplementos vitamínicos para un mejor consumo de antioxidantes?
Los suplementos vitamínicos antioxidantes se venden ampliamente hoy en el mundo con el propósito de combatir el cáncer y las enfermedades al corazón entre
otras cosas. Sin embargo, Los reportes que existen al respecto son contradictorios. Algunos estudios defienden el beneficio de consumir suplementos vitamínicos mientras que un alto número de estudios clínicos han fracasado en el intento de probar que los suplementos vitamínicos son beneficiosos y, por el contrario, han probado que consumir una dosis mayor de la necesaria puede ser peligroso.
Es aconsejable recordar – en todo caso- que los suplementos vitamínicos y de minerales no deben nunca sustituir una dieta alimenticia saludable y bien balanceada. Es también importante no correr el riesgo de consumir dosis más altas de vitaminas y minerales que las recomendadas. Por ejemplo, la vitamina E (uno de los antioxidantes mas conocidos) es soluble en grasa, lo que significa que si la consumimos en exceso quedara almacenada en el hígado y en los tejidos del cuerpo, no la eliminaremos fácilmente y corremos el riesgo de intoxicarnos.
La mejor opción es comer una dieta rica en frutas, vegetales y granos.
Alimentos que contienen antioxidantes:
•
Vitamina C: frutas y jugos cítricos, espinaca, brócoli, col, papas, kivi, fresas. Una dosis diaria mayor a 2000 MG puede ocasionar efectos adversos en algunas personas.
•
Vitamina E: nueces, semillas, vegetales, aceites de pescado, granos enteros, cereales fortificados, melocotones. La dosis diaria recomendada para varones es: 15 IU y, para mujeres: 12 IU.
•
Beta- carotene: Higado, yema de huevo, leche, mantequilla, espinaca, zanahoria, zapallo, brocoli, tomate, camote, peras, granos.
•
Selenium: mariscos, carne roja, aves, cereales, ajos, granos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario