miércoles, 27 de agosto de 2008

CONSEJOS PRACTICOS IMPORTANTES PARA PERDER PESO

1º ) Solo conseguiremos perder peso al llevar a nuestro organismo a un estado de déficit calórico. Es decir, para poder forzar al cuerpo a utilizar sus depósitos de grasa deberemos ingerir menos calorías de las que utilizamos mediante la actividad diaria.
2º) Para conseguir un estado de déficit calórico podemos utilizar dos vias.A) reducir las calorías. B) aumentar nuestro gasto energético diario para quemar más calorías diariamente. La mejor solución es ambas. ¿Por qué? Porque la solución A es peligrosa y solo funciona temporalmente. Es peligrosa porque si solo dependemos de reducir nuestra ingesta calórico para perder peso podemos incurrir en deficiencias orgánicas, ya que al reducir alimentos también reducimos nutrientes vitales como las vitaminas, minerales, y otros elementos necesarios para la correcta alimentación (dieta equilibrada). Funciona solo temporalmente, porque nuestro organismo se pondrá a la defensiva al cabo de cierto tiempo al recibir la señal de escasez de alimentos, y desencadenar un proceso genético de supervivencia de la especie degradando masa muscular, densidad ósea, etc.…
El cual conduce a una adaptación a esta supuesta situación de penuria calórico ralentizando el metabolismo y reduciendo por tanto el gasto energético.
3º) Para reducir nuestra ingesta de calorías el paso desicivo esta en reducir las grasas, para ello hay que evitar alimentos como: embutidos ricos en grasas, fritos, dulces, alcohol, bebidas dulces con gas, salsas, mantequillas, pates, leche entera, etc.…
4º) Los alimentos de fuerte índice glucemico también deberían reducirse porque provocan una fuerte secreción de insulina que conducirá todos los carbohidratos y azucares simples que no sean utilizados en el instante, a los depósitos de grasas.
5º) Los alimentos ideales para configurar la dieta para poder perder peso son aquellos con bajo índice de grasa y azucares simples y por lo tanto de calorías. Por ejemplo: frutas fibrosas como peras, manzanas, naranjas, etc… Carnes limpias de ternera, polo, pavo, pescados, huevos, ensaladas de todo tipo, verduras, legumbres, etc.….
6º) Las pautas a seguir serán: un desayuno fuerte que comprenda proteínas y carbohidratos.
Almuerzo fuerte que también incluye protidos y glucidos y una cena mas ligera exenta de carbohidratos que podrían durante el descanso transformarse en grasa al no ser utilizados inmediatamente.
7º) Beber gran cantidad de agua entre comidas con el estomago vació facilita la excreción de toxinas, aumentara la diuresis y facilitara la excreción de las grasas.
8º) La suplementacion de vitaminas y minerales será vital para asegurarnos que no sufrimos ninguna deficiencia al reducir la cantidad de alimentos ingeridos. La suplementacion con fibra dietética favorecerá la eliminación y aportara un efecto de saciedad que nos ayudara a evitar la curva de hambre.
9º) Para acelerar el metabolismo, utilizaremos el ejercicio aeróbico de preferencia por la mañana temprano, o antes de acostarnos, para mantener el efecto de aceleración del metabolismo, y aquellos suplementos que activen de forma natural el metabolismo de las grasas.
10º) Deberemos de abstenernos de picar entre comidas, porque ello impedirá el proceso de utilización de las grasas. (Comer fruta o frutos secos naturales entre comidas para no comer postre con las tres comidas fundamentales).
11º) Para favorecer la perdida de grasa, es conveniente no reposar tras las comidas.

Francisco Vacas Caravaca
Preparador fisico
Naturasport-nutricion

No hay comentarios: