lunes, 14 de julio de 2008

Tour 2008 - Golpe de autoridad de Riccó en el Tour


El ciclista italiano Ricardo Riccó se adjudica su segunda etapa en la presente edición del Tour de Francia, y primera en los Pirineos, tras atacar en el alto d' Aspin y abrir más de un minuto con respecto al pelotón. El luxemburgués Kin Kirchen sigue, un día más, líder de la general.

Cadel Evans, con heridas "importantes"
La Cobra hizo de Pantani al vencer en la novena etapa de la ronda gala en el ascenso del puerto de Aspin. Su estrategia se basó en llevar a cabo un fuerte ataque con las manos en la parte baja del manillar y pedaleando totalmente levantado sobre la bicicleta. Así, consiguió irse en solitario por las carreteras francesas, sin ningún rival al acecho.

Con esta victoria, Riccó se ha coronado como uno de los corredores del futuro a sus veinticuatro años de edad, al demostrar su personalidad, poderío y forma física. Para Eusebio Unzúe, director del Caisse D'Epargne, "subiendo es espectacular y puede mantener la forma", indicó. Ni el ruso Vladimir Efimkin, ni Cadel Evans, ni Alejandro Valverde, ni Denis Menchov, ni Carlos Sastre, ni siquiera el líder Kim Kirchen, han podido con el italiano. El único que consiguió acercarse mínimamente a la Cobra fue Efimkin que entró en meta 1.04 del ganador.

Kirchen sigue líder

Un día más el luxemburgués mantiene el jersey amarillo a seis segundos del australiano Evans y a cuarenta y cuatro del estadounidense Vandevelde. Por su parte, Menchov es quinto a 1.03 y Valverde, sexto a 1.12. El corredor del Caisse d'Epargne es el español mejor clasificado en la lucha de la gloria amarilla en los Campos Elíseos. Tampoco podemos dejar a un lado a Pereiro que es octavo a 1,21, seguido de Sánchez a 1.27 y Sastre en décimo lugar a 1.34.

Dejando a un lado la exhibición de la Cobra en el Peyresourde, la jornada también estuvo marcada por la caída de Evans al inicio de la ascensión. El corredor del Silence Lotto tuvo que acudir al médico para curar sus heridas en el codo y la rodilla izquierda. Al final, pudo reincorporarse a la serpiente del Tour sin complicaciones, gracias a la colaboración de su compañero Dario Cioni, que estuvo con él en todo momento.

Gran actuación de Lang

Otro de los grandes protagonistas del día fue el corredor de Gerolsteiner, Sebastian Lang. El alemán estuvo al frente de la carrera desde el inicio de la prueba hasta la llegada al Peyresourde, donde fue interceptado por Riccó en el kilómetro 25 de ascensión. Por si fuera poco, Lang mantuvo la compostura por delante de Kuschynski, Jalabert y el líder de la montaña, De la Fuente. Todos ellos, le seguían muy de cerca en el segundo grupo. Mientras que el resto de corredores claves contaban con León Sánchez como cabeza visible. Pero finalmente y a pesar de su calidad, ninguno de ellos se atrevió a atacar en los Pirineos.

El que sí se atrevió con todo fue Riccó. A seis kilómetros de la cima, cuando escalaba al más puro estilo Pantani, dejó boquiabierta a la caravana del Tour. El italiano del Saunier comenzó su festival su particular lucha contra el crono mientras que por detrás, los hombres del Caisse trabajaban para que Valverde perdiese la menor renta posible.

Finalmente, el descaro, osadía y la valentía fueron suficientes para permitir a Riccó adjudicarse la novena etapa. En palabras de su director de equipo, Josean Fernández Matxín: "Riccó es Riccó y le quieres o le odias".

Etapa reina entre Pau y Hautacam

La alta montaña volverá con la décima etapa de la ronda gala que se disputará entre las localidades Pau y Hautacam, de 154 km. La carrera tendrá un final en alto que ya conquistó un Español Javier Otxoa en el año 2000.

Para comenzar disfrutando de los Pirineos, el Tourmalet será el primer paso con un vertiginoso y complicado ascenso de 17,7 km con un 7,5 de desnivel en sus principales rampas. El protagonismo volverá a ser tomado por los escaladores y por los principales nombres del pelotón que no pueden permitirse el lujo de seguir cediendo tiempo.

Consuelo Cuesta / Eurosport

No hay comentarios: