jueves, 31 de julio de 2008

BAÑOS DE VAPOR EN LA PRACTICA DEPORTIVA

Hola amigos, hoy os traigo un artículo bastante curioso sobre los baños de vapor en el deporte.
Los Baños de vapor son un medio eficaz para combatir la fatiga después de un duro trabajo intelectual y físico. Se utilizan muy a menudo para mejorar el estado físico, el humor, para aumentar la capacidad de trabajo y para curar enfermedades, sobretodo resfriados.
Los entrenadores, medicos deportivos, masajistas y deportistas utilizan desde hace tiempo los baños de vapor como medio para disminuir la fatiga, tensión nerviosa, mejora de lesiones, y como método para perfeccionar el estado fisico en general, mediante el entrenamiento de la termoregulación corporal.
Los baños de vapor son utilizados para aclimatarse cuando existe una gran humedad ambiental y altas temperaturas, para acelerar procesos de recuperación después de un esfuerzo intenso, así como para preparar los músculos, las articulaciones, y el organismo en general para cargas físicas.
Se pueden utilizar en el proceso del entrenamiento, durante la preparación de competiciones y durante la competición, siendo particularmente eficaces si se combinan con masaje.
Es especialmente útil realizar una sesión de baños de vapor al día, siempre después del entrenamiento principal y durante un tiempo de 5 a 7 minutos.
Existen 3 tipos de baño de vapor:
  • VAPOR SECO: Baño ruso, finlandes (sauna), Romano....
  • VAPOR HÚMEDO: Baño Turco.
  • BAÑOS DE AGUA CALIENTE: Baños japoneses.

Los Baños de vapor seco se practican a una temperatura de 90 a 120 grados con una humedad no superior al 30%.

Los Baños de vapor húmedo se practican a unos 60 grados y la humedad debe oscilar entre el 80% y el 100%. ¡ojo! en el caso del vapor húmedo no se recomienda tomarlo inmediatamente después de una importante carga física, ya que se sentirá una sensación de fatiga. Es aconsejable que el deportista descanse un tiempo entre la sesión de entrenamiento y la toma del baño turco.

Los Baños de agua caliente, se toman sumergiendose en piscinas o bañeras con agua entre 38 y 45 grados (tipo jacuzzy).

Bajo mi punto de vista he de aconsejaros los baños de vapor seco (sauna) después del entrenamiento, puesto que resultan más eficaces para una recuperación muscular más rápida y efectiva.

El resto de Baños propuestos podéis utilizarlos en otros momentos del día o de la temporada, pero nunca inmediatamente después de un entrenamiento duro.

Bueno amigos pronto me voy de vaciones y hasta septiembre no volveré a publicar artículos.

Buen verano a todos y cuidado con la temperatura.

Un saludo.

Angel Romero

Quiromasaje.

World Fitness Córdoba.

No hay comentarios: