domingo, 13 de abril de 2008

heridas y contusiones





Con el artículo que publico hoy pretendo daros unas pautas sobre como tratar heridas y contusiones, supongo que más de uno habreís sufrido alguna caida de la bicicleta y que ésta en algunos casos os habrá provocado alguna contusión o alguna herida (espero que sin importancia), por tanto aunque la mayoría sepa como hacer frente a este tipo de accidentes creo que no está de más recordar algunas indicaciones al respecto.


Una herida se define como:


•PERDIDA DE CONTINUIDAD DE LA PIEL, QUE PRODUCE LA INTERRUPCIÓN EN LA ESTRUCTURA DEL TEJIDO Y UNA COMUNICACIÓN ENTRE EL INTERIOR DE LA HERIDA Y EL EXTERIOR.
•Con el consiguiente RIESGO DE INFECCIÓN Y LESIONES EN LOS TEJIDOS U ORGANOS ADYACENTES.


Se podrían clasificar como:


•INCISAS- BORDES NÍTIDOS Y REGULARES PRODUCIDAS POR OBJETOS CORTANTES (CUCHILLOS,CRISTAL…)


•CONTUSAS- BORDES IRREGULARES CON ASPECTO CONTUSO, PRODUCIDAS POR (PIEDRAS, PALOS, PUÑOS).


•INCISO-CONTUSAS. MEZCLA DE LAS 2 ANTERIORES.


•PUNZANTES- PREDOMINA LA PROFUNDIDAD SOBRE LA EXTENSIÓN. PRODUCIDAS POR OBJETOS PUNTIAGUDOS (PUNZÓN, AGUJAS, CLAVOS….)


•EN COLGAJO- PRESENTAN UN FRAGMENTO DE PIEL UNIDO AL RESTO.


•DESGARROS O ARRANCAMIENTOS- GRAN SEPARACIÓN IRREGULARIDAD Y DESPEGAMIENTO DE SUS BORDES, NO LLEGAN A SEPARSE DEL TODO.


•PERDIDA DE SUSTANCIA- SEPARACIÓN TOTAL DE LOS BORDES SIN NINGUN PUNTO DE UNIÓN. (AMPUTACIÓN).


Según el riesgo de infección, se clasifican en:


1.NO INFECTADAS- LAS CONSIDERAMOS COMO INFECTADAS, YA QUE NO EXISTEN LAS HERIDAS ESTÉRILES DEBIDO A QUE SIEMPRE HAY MICROORGANISMOS, SON LIMPIAS, INCISAS, DE BORDES NÍTIDOS Y SIMPLES. (pero siempre las trataremos como si fueran infectadas)


•HERIDAS INFECTADAS- SE HA PRODUCIDO UNA INVASIÓN DE TEJIDO POR UN NÚMERO ELEVADO DE PATÓGENOS. SU RIESGO ES MAYOR CUANDO:
1.HERIDAS DE + DE 6 HORAS
2.HERIDAS CON BORDES IRREGULARES.
3.HERIDAS CONTAMINADAS
4.HERIDAS POR ARMAS DE FUEGO O ASTA DE TORO
5.MORDEDURAS
6.PICADURAS


LA VALORACIÓN INICIAL DEBE DIRIGIRSE A DESCARTAR LESIONES GRAVES, Y SOLO DESPUES, PASAREMOS A TRATAR A LAS HERIDAS.



FACTORES DE GRAVEDAD


•PROFUNDIDAD
•EXTENSION
•LOCALIZACION
•SUCIEDAD EVIDENTE
•PRESENCIA DE CUERPOS EXTRAÑOS
•SIGNOS DE INFECCIÓN (CALOR LOCAL, RUBOR, DOLOR E INFLAMACIÓN)





SINTOMAS COMUNES de las heridas:


•DOLOR- ES VARIABLE SEGÚN LA SENSIBILIDAD DEL INDIVIDUO Y LA ZONA AFECTADA.
•HEMORRAGIA- ES LA LOGICA CONSECUENCIA DE UNA HERIDA Y A VECES EL MOTIVO PRIORITARIO DE ACTUACIÓN DEL SOCORRISTA.
•SEPARACIÓN DE BORDES de la piel.



PRIMEROS AUXILIOS


•EVALUACIÓN INICIAL DE LA VICTIMA.
•VALORACIÓN DE LA HERIDA. VER SI ES UNA HERIDA LEVE O SIMPLE O UNA HERIDA GRAVE.
•TRATAMIENTO DE LA HERIDA- ENCAMINADO A CONSEGUIR DETENER LA HEMORRAGIA, EVITAR LA INFECCIÓN (LIMPIEZA DE HERIDA) Y FAVORECER CICATRIZACIÓN.


NO SE EMPLEARA NUNCA POMADAS, POLVOS O ANTISÉPTICOS, ya que puede contribuir a la infección de la herida.

TRATAMIENTO DE HERIDAS SIMPLES O SUPERFICIALES


•MANTENER LA ASEPSIA (EVITAR CONTAMINACIÓN), LAVANDO LAS MANOS Y BRAZOS CON ABUNDANTE AGUA Y JABON, UTILIZANDO GUANTES Y MATERIAL DE CURA ESTÉRIL.
•LIMPIAR HERIDA A CHORRO CON AGUA LIMPIA Y JABÓN O SUERO FISIOLOGICO.
•LIMPIAR HERIDA CON UNA GASA DESDE EL CENTRO DE LA HERIDA AL EXTERIOR. (NO EMPLEAR ALGODÓN)
•CONTENER Y COHIBIR LA HEMORRAGIA
•UTILIZAR ANTISÉPTICOS LOCALES- EL ALCOHOL NO SE UTILIZA SOBRE HERIDA (SE APLICA EN MANOS DE SOCORRISTA PARA DESINFECTARLAS), EL AGUA OXIGENADA SIRVE PARA LIMPIAR LA HERIDA NO PARA DESINFECTARLA.
•CUBRIR LA HERIDA CON GASAS ESTÉRILES.



EROSIONES O ABRASIONES (las abrasiones producidas por el asfalto son un tipo de heridas muy comunes entre ciclistas)

•SON HERIDAS SUPERFICIALES EN LAS CUALES SOLO SE HA DAÑADO LA PIEL.
•LOS PRIMEROS AUXILIOS SERAN:
1.LAVAR LA HERIDA CON ABUNDANTE AGUA Y JABÓN.
2.TAPAR CON GASAS ESTÉRILES.
3.ACUDIR A CENTRO MÉDICO.



PRIMEROS AUXILIOS EN HERIDAS GRAVES



•SE CONSIDERAN GRAVES CUANDO:


1.SUS BORDES NO SE UNEN Y MIDEN MAS DE 2-3 CENTÍMETROS
2.SI LA HEMORRAGIA NO SE PARA
3.DEJAN VER MUSCULOS O HUESOS, AFECTAN A ARTICULACIONES, MANOS O PIES.
4.HERIDAS PUNZANTES
5.ENCLAVAMIENTO DE CUERPOS EXTRAÑOS.
6.MORDEDURAS DE PERSONAS O ANIMALES
7.HERIDAS QUE PUEDEN DEJAR CICATRIZ IMPORTANTE (HERIDAS EN LA CARA)


METODO A SEGUIR para su tratamiento inicial


•EFECTUAREMOS EVALUACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA
•NO EXTRAEREMOS CUERPOS EXTRAÑOS CLAVADOS EN LA HERIDA.
•CONTENER LA HEMORRAGIA (PUEDE HABER HEMORRAGIA INTERNA)
•OCLUIR (presionar suavemente) CON APOSITO ESTÉRIL Y CUBRIR.
•TRASLADO URGENTE A CENTRO HOSPITALARIO.



CONTUSIONES (muy frecuentes entre ciclistas)


•SON LESIONES ORIGINADAS POR LA ACCIÓN VIOLENTA DE (PALOS, PIEDRAS, CAIDAS….) SOBRE EL CUERPO, SIN PRODUCIR LA ROTURA DE LA PIEL.



CLASIFICACIÓN


MINIMAS:
•PRODUCIDAS POR UN PEQUEÑO GOLPE
•NO REQUIEREN TRATAMIENTO
•APLICAR HIELO SI SE INFLAMA UN POCO



DE 1º GRADO:
•AFECTAN A VASOS CAPILARES Y ZONAS SUPERFICIALES, LOS CUALES SE ROMPEN PRODUCIENDOSE EQUIMOSIS (CARDENAL)
•MANTENER ZONA EN REPOSO Y APLICAR HIELO PARA LA INFLAMACIÓN. NO REQUIEREN MAS TRATAMIENTO.



2º GRADO:
•SE LESIONAN VASOS MAYORES Y SE PRODUCEN HEMATOMAS (CHICHÓN).
•HAY QUE INMOVILIZAR ZONA, APLICAR FRIO LOCAL Y NO INTENTAR PINCHAR LOS HEMATOMAS (SE REABSORBEN SOLOS)



3º GRADO:


HAY APLASTAMIENTO INTENSO DE PARTES BLANDAS (MÚSCULOS, ETC…)
•PUEDEN AFECTAR A NERVIOS Y HUESOS.
•TRATAR CON POVIDONA YODADA PARA EVITAR LA ROTURA DE LA PIEL
•INMOVILIZAR ZONA AFECTADA
•ELEVACIÓN (SI SE TRATA DE UNA EXTREMIDAD)
•TRASLADO A HOSPITAL.


Para este artículo no he publicado ninguna foto porque puede herir la sensibilidad de algunas personas.


Un saludo a todos.



Angel Romero


World Fitness (córdoba)









No hay comentarios: